A las diez, Lucía nos convoca a todas para salir en los coches, en caravana a la sede de ADECCO, en Valencia. Como en días anteriores, sin agobios, tranquilitas vamos llegando al lugar de la cita, allí nos esperan las compañeras de Paradas y Precarias de CGT de Valencia, con sus banderas al viento; achuchones y saludos, para rodear la entrada de la ETT, cerrándola simbólicamente. Durante más de cuarenta minutos lanzamos consignas y gritos contra el terrorismo de las ETTs, por el derecho a la RBis, etc. Allí vemos a Carmen de Ponferrada en su salsa, tomando la megafonía y dejando salir con fuerza los gritos de rabia bien conducida contra las ETTs y las patronales en general.
Acuerdo unánime: gracias lucía, por todo lo vivido
Rosa dinamiza la Asamblea y comenzamos una rueda de palabras, se trata de opinar sobre lo vivido, la caravana/marchas con sus seis días cargados de vivencias y enredos. Una tras otra, unánimemente coincidimos en que ha sido la mejor Caravana de las cuatro realizadas, que se ha dado con el modelo, movernos pero a distancias cortas, conjugando acciones de calle con reflexiones y debates, compartiendo con otras y trasladamos lo que somos y hacemos, enredando. Y coincidimos en dar un gran aplauso y felicitaciones a Lucía, por su trabajo de coordinación, de atención y de buen hacer; sumando nuestros parabienes y felicitaciones a Nano, Víctor y Jipy, sin olvidarnos de las gentes del Parke, las del Ateneo de Xàtiva y las de la Asamblea de Paradas y Precarias de CGT-Valencia. Igualmente recordamos el trabajito en la trastienda de Zialdoka y por supuestísimo de Roberto la persona que de manera continua nos coloca en las redes, revisa los textos, los rebota y todas esas cositas que también maneja de las nuevas tecnologías de la comunicación, ayudado de Aida.
Queda cómo posibilidad a cerrar el siguiente encuentro baladrino de primavera en El Bierzo, que lo van a mirar Carmen y Lisardo.
Ya todas hablamos de la caravana de nuestros 35 años Baladrinos en 2017, en julio pero en fechas diferentes, más hacia la última semana de ese mes y en los alrededores de la bahía de Vigo y alguna otra cercana. Pero de todo eso iremos hablando por listas y Encuentros en los próximos meses.
Proyecto “AU” de las paradas y precarias de Valencia
Terminada la Asamblea de evaluación, comienza la explicación del proyecto: “AU”. Con su legalización reciente las compañeras desempleadas y precarias de Valencia, plantean desarrollar Iniciativas productivas nuevas. Nos enseñan primero su taller de costura, el ropero, explican el sentido del Comedor en el que estamos; hablan de la casta solidaria. Lo hacen Oscar, Jose, Karmelo, Cati, Jipy…, para todas y en corrillos van aclarando sus proyectos, algunos realidades que nos muestran y otros sueños que están acariciando su realización en meses o días. Ellas se siente baladrinas, desean hacer y construir con otras. No eluden hablar de las resistencias de minorías de personas que no les entienden, que mantienen prejuicios absurdos, para con lo que consideran muy aventurada, por nuevo y desconocido para esas minorías prejuiciosas. Pero la moral la tienen muy alta y saben que cuentan con mucha solidaridad y APOYO MUTUO BALADRINO y de muchísimas más. Han llegado para quedarse, en meses ya han conseguido que por 10€ al año, las personas por debajo de determinados ingresos (precarias) o sin ellos (empobrecidas) puedan viajar en el transporte público de la ciudad de Valencia. Con las compitas del Parke han colocado temas como la Amnistía Social Ya!. Con muchas más están avanzando en una guapa campaña por la RBis en el País Valenciá.
Debatiendo sobre el Empobrecimiento, la Exclusión y la Amnistia Social, Ya !!!
Tras la visita por los proyectos y el conjunto del enorme edificio. Comenzamos a saborear una rica comida. Somos casi cincuenta comensales en una enorme mesa en forma de ele. Allí llegan las Dones i prou, las del Parke, otras compas de CGT; entre bocado y bocado, vamos concretando nuevas citas y llamadas, sintiendo que son nuestras últimas horas de caravana.
Después de comer algunas aprovecharon para ir a la playa de la Malvarrosa, tan conocida, o para dormir una buena siesta, otras para ir a dar un paseo por la zona y beber un poco de la horchata, probando la bebida típica, y algunas se quedaron compartiendo y charlando.
Casi sin darnos cuenta comienza la charlita del día: Ante el Empobrecimiento y exclusión social, AMNISTÍA SOCIAL YA !!!
La charla sirve para compartir con las compañeras de la Asamblea de Paradas y Precarias y para recordarnos que el 1 de octubre tenemos Asamblea Estatal en Madrid (en Ecologistas en Acción ), de Amnistía Social Ya!!
Finalmente prima el cerrar compartiendo y charlando (y la ecosinuestra), y algunas se van despidiendo con momentos guapos alrededor de las barras y mesas de algún garito, con el doctorando conquense, Kike, que nos visita in extremis, charlando con Toni, Rosa, Lucia, Vir, Víctor, Tonet… menudo grupete baladrino. Mientras Roberto define su regreso a Canarias y las andaluzas se asamblean para concretar las hora de salida para Maro (playa de Granada) y como serán las horas del viaje.
Sentimos penita por las galegas que no pudieron venir a última hora con los billetes comprados, las Asturianas, Cántabras, Salmantinas, Aragonesas, Vascas.. y muchas más que no llegaron, que se perdieron una vivencia única: los seis días de Caravana/Marcha baladrinos por el País Valencià.
Nos vamos las que quedamos esa última noche a tomar algo, y el Jipi y Kati nos llevan de sorpresa a LA DALIA, un C.S.A. amigo en el que nos quedamos charlando, haciendo memoria de éste y otros encuentros y de recuerdos compartidos. Cenamos en un bar cercano y ya nos vamos a descansar, hasta despedirnos (no por mucho tiempo) al día siguiente tempranito para ir ya cada una a su tierra y llevarse esas energías que nos dejan estos ratos compartidos.