Los atomizadores de arcillas, máximos responsables de la contaminación por partículas en Castellón
Los Atomizadores de Arcillas incumplen el Plan de Mejora de Calidad del Aire de Castellón.
El Director General de Calidad Ambiental debe convocar la Comisión de Seguimiento del Plan de Mejora de Calidad del Aire de Castellón y exigir el cumplimiento de este Plan
Los datos de la mala calidad del aire de los últimos días exigen la necesidad de actuar en este tipo de empresas.
Este Plan de Mejora de Calidad del Aire de Castellón, publicado en 2008, determinaba la necesidad de la instalación de los filtros de mangas en atomizadores y se fijaban unos plazos, con el fin de evitar las emisiones de partículas tan nocivas para la salud de la población y que representan el 61% del total de las emisiones del sector cerámico, que supone un 81% del total de emisiones de partículas contaminantes de toda la Comunidad Valenciana.
Este es el texto del Plan de Mejora de Calidad del Aire de Castellón:
“Para alcanzar los citados valores en esta corriente, las tecnologías disponibles
(según el BREF de la industria cerámica) son: filtros de mangas o ciclones junto con
depuradores vía húmeda instalados en serie (Figura 7.1). Con estos sistemas se
puede conseguir un rendimiento del 95% (Tabla 7.8). Por tanto, se propone como
medida correctora la sustitución de los sistemas de bajo rendimiento por filtros de
mangas. A más largo plazo (y de manera obligatoria en 2015, coincidiendo con la
renovación de la Autorización Ambiental Integrada), se tendrán que sustituir los
sistemas vía húmeda por filtros de mangas. No obstante se recomienda incentivar la
sustitución de estos equipos desde la entrada en vigor del presente plan.”
Queda claro pues el incumplimiento, pues se determina el límite temporal para 2015. En la revisión de las Autorizaciones Ambientales Integradas de cada uno de los atomizadores, para ese año, se tenía que determinar la obligación de instalar los filtros de mangas de manera obligatoria, algo que no se ha cumplido.
A día de hoy y a pesar de las excepciones puntuales, muchos de los atomizadores instalados en el sector cerámico no disponen de esta medida correctora, los filtros de mangas, considerados la Mejor Técnica Disponible (MTD) para reducir las emisiones de partículas PST, sobre todo las PM10,
Según los estudios realizados por los investigadores del ITC y otros organismos científicos, la emisión de partículas en los atomizadores de arcillas se reduciria en más de 2,6 veces si se instalan estos filtros de mangas allá donde ahora hay abatidores de vía húmeda, y hasta 8,3 veces si esos abatidores instalados son de bajo rendimiento.
Si aplicamos los factores de emisión establecidos por los diferentes estudios de ITC i otros, las emisiones totales de partículas de las chimeneas de los atomizadores, con los abatidores actuales de vía húmeda suponen un total de 2470 toneladas de partículas emitidas, que se verían reducidas a unas 900 toneladas si se aplicaran los filtros de mangas, lo que supone una reducción de mas de 1500 toneladas de partículas contaminantes al aire, un 64% menos que ahora, lo que reduciría de manera importante la contaminación atmosférica, que estos últimos días está atacando especialmente la salud de la población, con niveles muy por encima de los limites establecidos por la OMS.
PLATAFORMA CIUTADANA NO A LA CONTAMINACIO- EAPV
Publicar comentario